
Xa está dispoñible o programa do X Congreso Nacional de Apicultura, os días 10, 11 e 12 de febreiro, en formato online. Máis información e programa completo: www.congresonacionalapicultura.com
Programa Científico
NOTAS IMPORTANTES:
Todos los horarios corresponden a la zona horaria de Madrid (Central European Winter Time, GMT+1). Por favor, consulte la diferencia horaria para conectarse a la Conferencia a la hora indicada en el Programa.
Consulte los requisitos técnicos para acceder al Palacio de Congresos Virtual (los autores de los trabajos aceptados recibirán por correo electrónico las instrucciones de conexión)
Jueves 10 de Febrero
Sanidad Apícola
17.00 – 17.30 h. Acto de Inauguración
Sala de Conferencias
17.30 – 18.30 h. Conferencia Plenaria Honey Bee Social Immunity – Inmunidad Social por la Miel de Abeja
Sala de Conferencias
Moderador:
Sr. D. Sergio Gil Lebrero
Veterinario. Departamento Zoología. Universidad de Córdoba.
Ponente:
Sra. Dña. Marla Spivak
Department of Entomology, University of Minnesota. St Paul, Minnesota, USA.
18.30 – 20.30 h. Comunicaciones Orales Área Sanidad Apícola.
Sala de Conferencias
Moderador:
Sr. D. Sergio Gil Lebrero
Veterinario. Departamento Zoología. Universidad de Córdoba.
Trabajos a presentar:
584/9 DIVERSIDAD GENÉTICA DE VARROA DESTRUCTOR EN SICILIA
Muñoz Gabaldón, I., Cisterne Caparrós, C., Sturiale, P.
584/13 VARIACIÓN ESTACIONAL DEL CONTENIDO DE AMINOÁCIDOS EN POLEN DE ABEJA EN LA REGIÓN DE MURCIA, ESPAÑA
Dzul Uuh, D., Serrano, J., Muñoz Gabaldón, I., Garrido Fernández, M.
584/21 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS TRATAMIENTOS CON ACARICIDA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE RESISTENCIA EN POBLACIONES DE VARROA DESTRUCTOR
Millán-Leiva, A., Moreno-Martí, S., Simó Alfonso, E., Segura, I., Mompó, A., Mahiques, M., Calatayud, F., Hernández-Rodríguez, C., González-Cabrera, J.
584/35 EL ROL DE LOS EXCIPIENTE AZÚCAR O GLICEROL EN LOS TRATAMIENTOS A BASE DE ÁCIDO OXÁLICO
Garrido, C., Nanetti, A.
584/39 LA FALTA DE EFICACIA DE AMITRAZ EN EL CONTROL DEL PARÁSITO DE LA ABEJA MELÍFERA VARROA DESTRUCTOR ESTÁ ASOCIADA CON MUTACIONES EN EL RECEPTOR DE OCTOPAMINA
Hernández Rodríguez, S., Moreno Martí, S., Almecija, G., Christmon, K., Johnson, J., Ventelon, M., VanEngelsdorp, D., Cook,, S., González Cabrera, J.
584/62 EFECTO DE LAS MUTACIONES DE RESISTENCIA SOBRE LA EFICACIA BIOLÓGICA DE VARROA DESTRUCTOR
Moreno Martí, S., Benito, M., Millán Leiva, A., Higes Pascual, M., Martín-Hernández, R., Meana, A., Hernández Rodríguez, C., González Cabrera, J.
584/78 TRIPANOSOMÁTIDOS EN APIS MELLIFERA: NUEVOS DATOS DE SU IMPACTO EN LA APICULTURA
Buendía-Abad, M., Martín-Hernández, R., García-Palencia, P., Gómez-Moracho, T., De Pablos, L., Meana, A., Higes Pascual, M.
584/82 MUTACIONES DE RESISTENCIA EN SITIOS DIANA DE PIRETROIDES EN POBLACIONES DE VARROA DESTRUCTOR EN ESPAÑA
Benito Murcia, M., González Cabrera, J., Millán Leiva, A., Martín Hernández, R., Higes Pascual, M.
Viernes 11 de Febrero
Calidad y Tecnología de los productos apícolas
17.00 – 18.00 h. Conferencia Plenaria Unraveling the molecular mechanisms underlying the healthy effects elicited by honey bioactive compounds – Descubrir los mecanismos moleculares que subyacen a los efectos saludables provocados por los compuestos bioactivos de la miel
Sala de Conferencias
Moderador:
Sra. Dña. Mª Teresa Sancho Ortiz
Universidad de Burgos.
Ponente:
Sr. D. Maurizzio Battino
Università Politecnica delle Marche. Facoltà di Medicina. Ancona. Italia.
18.00 – 20.00 h. Comunicaciones Orales Área Calidad y Tecnología de los Productos Apícolas.
Sala de Conferencias
Moderador:
Sra. Dña. Mª Teresa Sancho Ortiz
Universidad de Burgos.
Trabajos a presentar:
584/25 RENDIMIENTO DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE MIEL EN POLVO
Sancho Ortiz, M., Cantero Puente, L., Osés Gómez, S., Fernández Muiño, M.
584/26 PROTOCOLO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE MIELES EN 6 PASOS.
Gómez Pajuelo, A., Gonell Galindo, F.
584/46 MIELES DE LEÓN
Alonso Castro, M., Gonell Galindo, F.
584/47 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE MIEL EN EL COLMENAR EXPERIMENTAL UABEE DESDE SU CREACIÓN: 2019-2021
Caja, G., El Hadi, A., Nieto Gamero, A., Hernández Duch, J., González González, S., Blanch Piqueras, J., Rojas Rojas, E., González Luna, S., Sancho Blanco, G., Salama Fadali, A., Piedrafita Arilla, J., Albanell Trullas, E., Contreras Jodar, A., Pérez Hernández, J., Costa Comellas, R., Batlle Massagué, C., Riba Trepat, C., Giménez Candela, M., García del Pino, F., de Linares Fernández, C., Cardellach Lliso, P., Belmonte Soler, J.
584/53 CARACTERIZACIÓN DEL CONTENIDO MINERAL EN FUNCIÓN DEL ORIGEN BOTÁNICO DEL POLEN DE ABEJA EN GALICIA
Rojo Martínez, S., Dieguez Antón, A., Rodríguez-Flores, M., Escuredo Pérez, O., Seijo Coello, M.
584/63 DETECCIÓN DE ADULTERACIONES EN MIEL MEDIANTE ESPECTROSCOPIA INFRARROJA POR TRANSFORMADA DE FOURIER
Vergara Barberán, M., Lerma García, M., Gonell Galindo, F., Gómez Pajuelo, A., Simó Alfonso, E.
584/68 HERRAMIENTA DE ETIQUETADO Y ANOTACIÓN DE IMÁGENES COMO AYUDA EN LA REALIZACIÓN DE ANÁLISIS POLÍNICOS
Juan-Borrás, M., Visquert Fas, M., Escriche, I., Valiente González, J.
584/72 EL PERFIL VOLÁTIL DE LA MIEL MONOFLORAL, UNA ALTERNATIVA PARA SU CORRECTO ETIQUETADO
Escriche, I., Juan-Borrás, M., Visquert Fas, M., Peral Pinto, A., Valiente González, J.
Sábado 12 de Febrero
Polinización y Flora Apícola
10.00 – 11.00 h. Conferencia Plenaria Cultivos Sanos y Abejas Felices
Sala de Conferencias
Moderadora:
Sra. Dña. María Carmen Seijo Coello
Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo. Universidad de Vigo.
Ponente:
Sr. D. Ernest Mas
Director Técnico y Responsable I+D+I. Verdcamp Fruits. Proyecto Healthy Crops & Bee Happy.
11.00 – 13.00 h. Comunicaciones Orales Área Polinización y Flora Apícola.
Sala de Conferencias
Moderadora:
Sra. Dña. María Carmen Seijo Coello
Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo. Universidad de Vigo.
Trabajos a presentar:
584/3 CARACTERIZACIÓN DEL POLEN CORBICULAR Y DE LA PROTEÍNA CRUDA DEL POLEN DE LAS ESPECIES VEGETALES MÁS POLINÍFERAS DE LAS ISLAS BALEARS
Alpuente Fuster, N., Vergara López, J., Cursach Seguí, J.
584/7 PRIMER HALLAZGO DE UN ÁREA DE CONGREGACIÓN DE ZÁNGANOS DE APIS MELLIFERA IBERIENSIS
Galartza, E.
584/31 ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA HUMEDAD RELATIVA Y LA TEMPERATURA EN EL NIDO DE CRÍA EN COLMENAS DE APIS MELLIFERA IBERIENSIS
Gil Lebrero, S., Navas González, F., Quiles Latorre, F., Gámiz López, V., López Villegas, F., Flores Serrano, J.
584/32 INFLUENCIA DE LOS FACTORES CLIMÁTICOS SOBRE EL PESO DE COLMENAS DE APIS MELLIFERA IBERIENSIS
Gil Lebrero, S., Navas González, F., Ortiz López, M., Gámiz López, V., López Villegas, F., Flores Serrano, J.
584/40 MIEL Y TERRITORIO: LA MELISOPALINOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE VALORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN LOCAL.
Seijo Coello, M., Seijo Coello, M., Chouza Carou, M., Rodríguez-Flores, M., Escuredo Pérez, O.
584/41 CARACTERÍSTICAS DE LA MIEL DE ATRACTYLIS SERRATULOIDES PRODUCIDA EN ARGELIA.
Ghorab, A., Ghorab, A., Nakib, R., Rodríguez Flores, M., Escuredo Pérez, O., Seijo Coello, M.
584/52 ESTRATEGIAS DE MANEJO DEL COLMENAR EN PRESENCIA DE VESPA VELUTINA
Dieguez Antón, A., Dieguez Antón, A., Meno Fariñas, L., Escuredo Pérez, O., Seijo Coello, M., Rodríguez Flores, M.
584/73 EFECTO DE LOS ATAQUES DE AVISPÓN ASIÁTICO EN LA ACTIVIDAD DE PECOREO DE ABEJAS DE LA MIEL
Caja, G., El Hadi, A., Blanch Piqueras, J., González González, S., Sancho Blanco, G., García del Pino, F.
14.00 – 17.00 h. Pausa Almuerzo
Sala de Conferencias
Tecnología, Manejo, historia, economía, turismo de la Apicultura
17.00 – 18.00 h. Conferencia Plenaria Manejo de colonias de abejas para una exitosa cosecha de miel de manuka en Nueva Zelanda
Sala de Conferencias
Moderador:
Sr. D. Ángel García de Frutos
Economista. Lorca. Murcia.
Ponente:
Sr. D. Carlos Zeballos
Operations Manager de COMVITA Nueva Zelanda.
18.00 – 20.00 h. Comunicaciones Orales Área Tecnología, Manejo, Historia, Economía, Turismo de la Apicultura.
Sala de Conferencias
Moderador:
Sr. D. Ángel García de Frutos
Economista. Lorca. Murcia.
Trabajos a presentar:
584/8 INDUSTRIA RURAL Y PATRIMONIO HISTÓRICO APÍCOLA CERERO: LAGARES DE CERA EN EL NOROESTE PENINSULAR
Copena Rodríguez, D., Copena Rodríguez, D.
584/10 PROGRAMA DE SELECCIÓN DE LA ABEJA NEGRA IBÉRICA
Galartza, E., Estonba Rekalde, A., Ugarte Sagastizabal, E.
584/14 APICULTURA DE PRODUCCIÓN RURAL:UNA BUSQUEDA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, HUEYITLALPAN, , MÁRTIR DE CUILAPAN, ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO
Avellana Castillo, J.
584/57 LA “TRIANGULACIÓN” EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE MIEL
García de Frutos, Á.
584/61 ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO DE MIEL EN ESPAÑA
García de Frutos, Á.
584/71 ESTUDIO DE TOXICIDAD Y POTENCIAL PAPEL PROTECTOR FRENTE A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DE CUATRO MIELES (CASTAÑO, AGUACATE, MIL FLORES Y MANUKA) Y SUS RESPECTIVOS EXTRACTOS HIDROFÍLICOS EN EL MODELO EXPERIMENTAL C.
Quiles Morales, J., Navarro Hortal, M., Jiménez Trigo, V., Muñoz Ollero, P., Battino, M., Sánchez González, C., Varela López, A., Forbes Hernández, T., Orantes Bermejo, F., Romero Márquez, J.
584/77 RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ABEJAS
Giménez-Candela, M.
584/80 USO DE SENSORES COMO SISTEMA DE MONITORIZACIÓN PERMANENTE Y DE ALARMA TEMPRANA EN EL COLMENAR EXPERIMENTAL UABEE
Elhadi, A., Caja, G.
20.30 – 21.00 h. Acto de Clausura
Sala de Conferencias